Colecho, ventajas y lo que debes tener en cuenta

Colecho, ventajas y lo que debes tener en cuenta

Desde babymania pensamos que el colecho no solo es bueno sino que es necesario e importantísimo para un buen desarrollo de nuestro bebé y fortalecimiento de la relación y el afecto entre padres e hijos, vamos por partes.

El colecho es discutido y tratado en muchos casos donde muchos profesionales dan sus distintas versiones y sustentan sus opiniones desde diferentes puntos de vista y diferentes estudios que justifican a su vez diferentes argumentos y cada uno de ellos con sus cosas positivas y negativas.

Pero en babymania y continuando con nuestra línea romántica y en defensa del amor y el afecto, queremos ser muy contundentes en nuestra postura y es que el colecho si es bueno sobre todas las cosas, vamos a explicar por qué y además dejaremos claro los riesgos que tiene y que debemos tener en cuenta para que no ocurran.

Ventajas del colecho

Cuando hacemos colecho y compartimos  la misma cama con nuestro bebe estamos compartiendo más que un espacio, compartimos nuestros sonidos, nuestras fricciones cuando nos movemos, compartimos el aire, incluso un estudio demostró que llegamos a sincronizarnos por completo teniendo las mismas palpitaciones y la misma temperatura corporal, con el colecho compartimos nuestro sueño y nuestra vida.

En los países orientales donde es mucho más común el colecho y se hace como algo normal, según estudios estadísticos han demostrado que el índice de fallecimientos de bebés por muerte súbita es mucho mas inferior que en los otros lugares, y es que el dormir cerca que de ellos y el estar pendiente en todo momento de lo que puede suceder reduce el riesgo de que esto pueda ocurrir.

El colecho crea una gran seguridad en nuestro bebé al sentir que estamos a su lado y esa sensación de compañía puede favorecer en muchos aspectos de subida en un futuro.

Con el colecho conseguimos que nuestro bebé y nosotros podamos dormir mejor y es que a lo largo de la noche nuestros pequeños se despiertan muy a menudo y si estamos cerca de ellos podemos arroparlos inmediatamente y en el caso de que estemos amamantando podremos darle el pecho y así conseguir que se duerma casi sin darnos cuenta que nos hemos despertado  y esto suele ser reflejado al día siguiente en la sensación de descanso.

Las madres que están amamantando con el colecho consiguen favorecer la lactancia materna haciendo la lactancia nocturna más conveniente y  a su vez también sincroniza y coordina los ciclos de sueño con el bebé mejorando la calidad del sueño.

Para nosotros esta es quizás una de la ventajas más grandes que encontramos en el colecho y es que por circunstancias de la vida cotidiana o por las propias obligaciones laborales que tenemos los padres es muy habitual que pasemos largos periodos durante el día sin poder compartir tiempo con nuestros hijos o por lo menos no el que nosotros quisiéramos, pues el dormir con ellos y hacer colecho y aunque sea durmiendo estamos compartiendo un tiempo que vale oro para nosotros y para nuestro bebe, como hemos dicho antes con el colecho no solo compartimos un espacio compartimos y transmitimos amor y afecto.

Riesgos a tener en cuenta en el colecho

Como casi todo en la vida tiene sus ventajas y sus inconvenientes y el colecho no sería menos y hay unas ciertas cosas que debemos saber y tener en cuenta para o bien evitarlas, corregirlas ó simplemente ser consientes de ellas.

Asfixia durante el colecho en bebés

Este es uno de los riesgos más temidos por los padres que hacen colecho y es que se teme que podamos con nuestro propio cuerpo ahogar y asfixiar a nuestro bebé, los profesionales de la salud sugieren que las madres o padres que tomen medicamentos para dormir no hagan colecho por que los medicamentos pueden generar un sueño muy fuerte y perder la conciencia de que estamos durmiendo con nuestros hijos y perder la noción y el control de los movimientos que hacemos y ahí es donde está el riesgo de ocasionar daño a nuestro bebé.

La calidad del descanso

Otra de las cosas que debemos tener en cuenta y valorar si hacemos colecho es que la calidad del descanso se puede ver afectada, si no conseguimos dormir bien porque los movimientos y ruidos del bebé no lo impiden o por falta de espacio en la cama o cualquier otro aspecto, debemos ser consientes de que esa falta de sueño y el no descansar adecuadamente puede generar en nosotros un cansancio que nos afecta en otras actividades y responsabilidades que tengamos.

Si el colecho nos está perjudicando mas allá de que lo que deberíamos plantearnos alternativas, prueba con dormir en la misma habitación pero haciendo uso de una minicuna, de esta forma tendremos al bebé cerca  de nosotros pero con espacio suficiente para dormir y descansar.

Algunos expertos también sostienen que el exceso de seguridad generado por el colecho puede llegar a generar algunos inconvenientes en el futuro del niño, según estos expertos afirman que en un futuro e incluso en una vida adulta puede tener inconvenientes a la hora de afrontar problemas ó tomar decisiones ya que de pequeños se les creó una dependencia

Vida sexual de la pareja

Otro de los aspectos en los que el colecho puede perjudicar es a la vida sexual de la pareja, para esto solo podemos decir que en la noche y en la cama de la habitación no es el único sitio donde se puede tener vida sexual.

Regresar al blog