Conoce todo acerca de la placenta previa

Conoce todo acerca de la placenta previa

Cuando se está embarazada, es importante poder mantenerse informado de todo lo que pueda ocurrir en el cuerpo durante esta etapa, por eso hoy te damos a conocer todo acerca de la placenta previa, para que puedas estar atenta a los síntomas y evitar en lo posible que te ocurra a ti.

 

¿Qué es la placenta previa?

Se trata de una complicación en donde la placenta comienza a crecer en la parte más baja del útero, cubriendo y obstruyendo completamente o una parte importante de la abertura que va hacia el cuello uterino, haciendo que se complique el momento del parto.

Tipos de placenta previa

Existen 3 tipos, que son los siguientes:

  1. Placenta previa total: se da cuando la placenta se encuentra cubriendo todo el cérvix
  2. Placenta previa parcial: como su nombre lo indica, es cuando la placenta solo ocupa de manera parcial el cérvix
  3. Placenta previa marginal: en este caso la placenta se encuentra muy cercana al borde del cérvix, pero no logra obstruirla

Causas de la placenta previa

La placenta previa es más común de lo que puedes llegar a pensar, 1 de cada 200 embarazadas es diagnosticada con ella, no solo en sus primeras semanas, sino a largo plazo, sin embargo se ve con mayor frecuencia en mujeres que presentan las siguientes condiciones:

  • Han quedado en estado por fertilización in vitro.
  • Ya han pasado por varios embarazos anteriormente.
  • Su útero no se encuentra formado adecuadamente.
  • Sus embarazos anteriores han sido múltiples, es decir, han tenido gemelos o trillizos.
  • El revestimiento de su útero está en estado de cicatrización por diversos motivos, como cirugías anteriores, cesáreas o abortos, tanto espontáneos como intencional.

¿Cómo afecta la placenta previa al embarazo?

Todo dependerá de cuan avanzado se encuentre el embarazo, normalmente se descubre con el ultrasonido del segundo trimestre, pero no debes asustarte, y que es muy probable que a medida que pasen las semanas y tu estado vaya avanzando la placenta se aleje del cuello uterino y deje de causar problemas.

Únicamente un pequeño porcentaje de las mujeres que son diagnosticadas con este problema antes de las 20 semanas, lo siguen teniendo al momento del parto. Si en tu caso la placenta sigue cubriendo el cuello uterino o se encuentra muy cerca del mismo, te colocaran en reposo pélvico, lo que significa que no podrás mantener relaciones sexuales o tener exámenes vaginales hasta que hayas tenido al bebé.

Regresar al blog