Cuando Te Puedes Quedar Embarazada

Cuando Te Puedes Quedar Embarazada

Sí quieres concebir un bebé pero no estás realmente clara cuál es la fecha ideal para hacerlo, estas en el lugar correcto, aquí te diremos cuando te puedes quedar embarazada y para eso primero te explicaré el proceso de ovulación en   las mujeres, el que te permitirá quedar embarazada mucho más rápido y efectivamente.

Mantener relaciones sexuales mientas ovulas es la fecha ideal para concebir un bebé, ¿Pero cómo saber cuando te puedes quedar embarazada ? ¡Fácil! aprendiendo en primer lugar a identificar los síntomas de ovulación que muchas mujeres pasan por alto porque desconocen que existen,  y en segundo lugar  calcular tu ovulación dejándote llevar por tú período menstrual.

Síntomas De Ovulación Para Descubrir Cuando Te Puedes Quedar Embarazada

Para saber cuando te puedes quedar embarazada tienes que estar ovulando,  a continuación te mostraré algunos síntomas  que presentan las mujeres cuando ovulan:

  • Síntomas parecidos a los premestruales: En la ovulación algunas mujeres presentan síntomas parecidos al de la menstruación, como la sensibilidad en los senos, cambio de humor y un pequeño dolor en la parte baja del abdomen.
  • Aumento del deseo sexual: Es posible que al acercarse tú ovulación, te excites con mayor facilidad o sientas con más excitación.
  • Inflamación en la vagina o vulva: Los labios de la vulva o vagina pueden ponerse sensibles.
  • Aumento de la mucosa del cuello del útero, cuando te encuentras  ovulando, el moco cervical se asemeja a la clara de huevo, es resbaladizo, elástico y  transparente. Para identificar este moco cervical y asegurarte que estas ovulando, puedes también introducir los dedos dentro de tu vagina, quizás te resulte un poco incomodo al principio pero es una manera muy efectiva para saber si estas ovulando y saber con más precisión cuando te puedes quedar embarazada, a medida que se acerque los días para tu ovulación el moco cervical se irá poniendo espeso, pero   dos o tres días antes se pondrá  transparente con la textura de una clara de huevo.
  • Cambios  en el cuello uterino: Cuando estas ovulando el cuello de tu útero se encuentra más abierto, aunque sea un poco incomodo debes aprender a explorarlo para que así te familiarices con él.

En primer lugar  para determinar los días fértiles  y saber cuando te puedes  quedar embarazada, tienes que  conocer tu cuello uterino. Para encontrarlo  debes ponerte en parada o en cuclillas con un pie en una mesa o en el inodoro. Inserta uno o los dos dedos en la vagina y envíalos hacia atrás. Hallarás un punto que se siente más firme que las demás parte de la vagina. Debes revisarte siempre en esa misma posición, si usas una posición diferente, no serás capaz de identificar la posición de tu cuello uterino con exactitud.

Antes y después de la menstruación,  el cuello del útero estará regularmente más bajo por lo que se te hará mucho más fácil de alcanzar, lo notarás  firme y cerrado, al tocarlo se sentirá algo parecido a la punta de la nariz. Durante la ovulación el cuello uterino estará más alto y más difícil de alcanzar, lo sentirás mucho más suave como los labios, húmedo y  más abierto de lo normal. 

El Ciclo Menstrual Y Los Días Fértiles

Existe otro método también para identificar los días en que estás ovulando que es cuando te puedes quedar embarazada con mayor facilidad. Aparte de los síntomas de ovulación también existe otra manera para saber qué días estas ovulando y es recorriendo al calendario menstrual. Esto no siempre resulta sencillo ya que no todos los periodos menstruales son regulares, pero tratemos de definir un ciclo normal para determinar donde se sitúan los días fértiles y  saber cuando te puedes quedar embarazada siguiendo este calendario.

Los ciclos de las mujeres, entre una y otra menstruación, suelen comprender 28 o 30 días, por lo que serán los días  del ciclo los más oportunos para quedar embarazada: De 14 a 15 días después del primer día de menstruación. Por ejemplo, si te toca menstruar los 3 de cada mes comienzas tu ciclo de ovulación a partir del día 16 de ese mismo mes.

Existen tests de ovulación que son capaces de identificar este período con el incremento de la Hormona Luteinizante (LH) en tu orina.

hay parejas que también deciden mantener relaciones sexuales constante en el mes, por ejemplo, cada dos días, o todos los días y así aumenta la probabilidad de quedar en embarazo, porque no se pierde ningún día de ovulación, pero ese método es algo agotador para las parejas y no  siempre apetecedor.

Con cualquiera de estos métodos previamente explicado puedes saber cuándo te puedes quedar embarazada con mayor exactitud y poder planear para que la hora de intentarlo todo este en optimas condiciones y crear un ambiente idóneo  para este  objetivo, si no lo consigues rápidamente, no esperes y aprovecha que estas compartiendo con tu pareja y sobre todo disfruta mucho de cada momento ya que estos son las cosas que hacen grande y bonita nuestra vida en pareja.

Desde Babymania ¡Te deseamos mucho éxito!

Regresar al blog