Embarazo Ectopico ¡Todo Lo Que Debes Saber!

Embarazo Ectopico ¡Todo Lo Que Debes Saber!

Definición de embarazo ectopico o extrauterino

Para disipar cualquier duda vamos a comenzar por explicar de una manera sencilla lo que es un embarazo ectópico o también conocido como embarazo extrauterino.

Un embarazo ectopico es aquel que se presenta fuera de la matriz de la mujer. Este tipo de embarazo es riesgoso para la madre y ocurre en 1 de cada 50 mujeres. También llamado embarazo extrauterino, su nombre hace mención literal a la formación  del embrión fuera del útero. En la actualidad no se ha inventado la forma de trasplantar al embrión dentro del útero, por eso la mejor opción es terminar con el embarazo. Este tipo de embarazo puede presentarlo cualquier mujer y sin razones aparentes, pero es bastante importante que aprendas a reconocerlo para evitar cualquier tipo de complicaciones.

Cuando un embarazo ectópico se complica es necesaria una intervención inmediata en la mujer para que pueda preservar su vida y además su fertilidad.


Si estas Embarazada o quieres estarlo, Siéntete en la obligación de saber que es el Embarazo ectopico, Ya que es uno de los Grandes Miedos que se dan en el embarazo. Imagen Fuente.

 

¿ Por Qué Ocurre el Embarazo Ectopico ?

Luego  de la concepción,  el óvulo fecundado baja por la trompa de Falopio y va en dirección al útero. Pero ¿qué pasa si  la trompa se encuentra obstruida  o dañada? Pues, este proceso se interrumpirá por completo, ya que no permitirá el paso del ovulo  al útero, trayendo como consecuencia la implantación y desarrollo del ovulo en la trompa. Este tipo de obstrucción puede deberse a una infección o inflamación en la trompa.

Los embarazos ectopicos también pueden producirse por las siguientes causas:

Desperfecto congénito en las trompas de Falopio.

Cicatrización luego de una ruptura del apéndice.

Endometriosis.

Haber tenido un embarazo ectopico antes aumenta el riesgo de presentarlo de nuevo.

Cicatrización debido a  infecciones pasadas o cirugía de los órganos femeninos.

Consecuencias De Un Embarazo Ectopico

Si no se trata a  tiempo este tipo de embarazo, podrías experimentar  una hemorragia y un fuerte dolor abdominal debido a la ruptura de la trompa de Falopio. Por eso, es de suma importancia tratar este tipo de embarazo a tiempo ya que también puede producir daños permanentes en la trompa o incluso la pérdida total de ella. Si la hemorragia causada por esta ruptura es muy fuerte, puede provocar hasta incluso la muerte. Por eso el tratamiento de este tipo de embarazo es fundamental, ya que esto será determinante para tu salud.


También podría ocurrir que una mujer tenga un embarazo normal  y a al mismo tiempo un embarazo ectópico, estas dos mezclas, se le ha denominado embarazo heterotópico y ocurre muy poco de 1 a cada 4.000 mujeres en estado de gravidez.

¿ Cómo Saber Si Tengo Un Embarazo Ectopico ?

Para saber si tienes este tipo de embarazo, primero tienes que estar alerta ante los síntomas que se pueden producir:

  • Sangrado vaginal anormal
  • Puedes sentir un dolor o cólico a un  lado de la pelvis
  • Desmayos
  • Presión fuerte en el recto
  • Presión baja arterial
  • Fuerte dolor en el área del vientre.

¿ Cómo Tratar Un Embarazo Ectopico ?

Como ya lo mencionamos previamente, el embarazo extrauterino pone en riesgo la salud de la madre, por ello es necesario extraer las células en desarrollo para salvar la vida de la embarazada. Pero si el embrión es pequeño, se te puede inyectar un medicamento llamado metrotexato que te ayudará a absorber el embrión sin necesidad de expulsarlo. A medida de que el medicamento va haciendo efecto puedes sentir retorcijones, vómitos, nauseas e incluso diarrea.

Si identificas varios síntomas y lo relacionas con tu  embarazo,  es probable que estés teniendo un embarazo extrauterino. En este caso lo primordial es la atención médica inmediata. En el caso de romperse la trompa de Falopio, puedes presentar sagrados y shocks,  y entrar en estado de emergencia. Dentro del tratamiento del shock se encuentra incluido:

  • Transfusión  de sangre
  • Líquidos por  la vía intravenosa
  • Mantener a nivel alto la temperatura corporal
  • Oxígeno
  • Elevar las piernas

Si existe una ruptura, el paso a seguir es una cirugía inmediata para interrumpir el sangrado y extraer el embrión. En algunos casos se extrae la trompa de Falopio también.

Si tu embarazo no ha tenido ruptura,  la cirugía y tratamiento para la interrupción del embarazo será el paso a ejecutar por los médicos.


Un embarazo ectopico es aquel que se presenta fuera de la matriz de la mujer. Este tipo de embarazo es riesgoso para la madre y ocurre en 1 de cada 50 mujeres.    Imagen Fuente

 

¿ Podré Tener Bebé Luego De Un Embarazo Ectopico ?

Quizás esta pregunta sea una de tus mayores preocupaciones  tras pasar por este proceso desagradable, mientras menos daños tenga la trompa de Falopio más rápido podrás recuperarte y así concebir un embarazo exitoso, pero esto dependerá también de lo rápido que hayas tratado tu embarazo extrauterino y en el daño que se ha causado en tu trompa. Pero si has perdido una de las trompas ¡no desmayes! Aun con solo una trompa puedes concebir un bebé.

¿ Cómo Superar Un Embarazo Ectopico ?

La pérdida de un hijo, es algo sumamente triste para todas las Madres, desde el primer momento que te enteras de que estás en embarazo, desde ese momento ya estás amando a tu bebé. Por eso pasar por un embarazo ectópico puede resultar bastante difícil y traumático para todas las madres.

Necesitarás tiempo para poder superar esta pérdida, pero lo ideal es no  encerrarse y aislarse, lo importante es tratar de seguir con tu ritmo de vida.

Hablar con tus familiares de lo que sientes y buscar el apoyo de tú pareja también puede a ayudarte a fortalecerte en este momento.

Quizás tienes tiempo en busca de un bebé y ahora que casi lo has logrado, siente que lo has perdido todo, pero ¡No temas! Es posible volverte a quedar embarazada, esto no significa que tienes un problema y que todos los embarazos serán iguales.

Puede servirte de gran ayuda relacionarte con personas que hayan pasado por lo mismo que tú, únete a foros que te permitan conocer los casos de las demás personas y saber que no estás sola en esto, además es importante que sepas que la comunidad de BabyMania puede servirte de apoyo para compartir con todas nuestras mamás cada una de las experiencias que han vivido durante este proceso tan hermoso que es el de concebir un hijo.

Regresar al blog