Los diferentes tipos de embarazo múltiple

Los diferentes tipos de embarazo múltiple

El embarazo múltiple es aquel en el cual se desarrolla más de un feto, como derivación de la fecundación de dos o más óvulos, otro caso es cuando un óvulo se fragmenta, dando lugar a la formación de gemelos.

Este tipo de embarazo está fuera de lo normal, el cuerpo de la mujer está capacitado para tener hijos, pero de uno a la vez, por ello están considerados embarazos de riesgo, sin embargo, con los cuidados necesario y atención especializada una mujer embarazada de gemelos, trillizos o más puede y debe estar tranquila.

Causas de los embarazos múltiples

Existen numerosos factores que influyen en la mujer para que se produzca un embarazo múltiple, estos son:

  • Genética: Presentar antecedentes familiares de embarazo múltiple puede aumentar considerablemente las posibilidades de que ocurra nuevamente.
  • Embarazo tardío: Cuando la mujer queda embarazada a una edad avanzada comprendida entre los 30 y 35 años, existe mayor probabilidad de una doble ovulación.
  • Embarazos previos: Una mujer que ha tenido varios embarazos, tiene mayor posibilidad de tener mellizos.
  • Tratamientos de fertilidad: Cuando una mujer se ha realizado tratamientos con medicamentos para mejorar la fertilidad, se estimulan los ovarios y aumentan las probabilidades de que produzcan múltiples óvulos.

Tipos de embarazos múltiples

Si tiene un embarazo múltiple, debes familiarizarte con ciertos términos médicos concernientes a la cigosidad y la disposición de la o las placentas, ya que de ello penderán las posibles complicaciones asociadas.

Este término cigosidad se refiere a las características del cigoto, la célula al unirse el óvulo y los espermatozoides una vez producida la fecundación. Aquí se determina si tus futuros hijos serán gemelos o mellizos.

Gemelos

Conocidos como monocigóticos o gemelos idénticos, se originan en un mismo óvulo fecundado por un espermatozoide, este se divide luego de ser fecundado dando lugar al desarrollo de dos fetos, por lo que comparten la carga genética, mismo sexo y grupo sanguíneo.

Mellizos

Conocidos también como gemelos fraternos, dicigóticos o bitelinoso, se originan por la fecundación de dos óvulos por dos espermatozoides distintos. Se desarrollan dos fetos en distintas placentas, en bolsas distintas y solo comparten la mitad de la carga genética. Se puede decir que son dos embarazos distintos en el mismo momento y espacio.

 

Trillizos

Son el resultado de cuando se fecunda tres óvulos por espermatozoides distintos, por lo tanto, son mellizos, aunque puede ocurrir que en la fecundación uno de los óvulos se divida posteriormente en este se tiene como resultado una pareja de gemelos y un mellizo.

Aunque es poco común puede ocurrir embarazos de cuatrillizos, quintillizos o más, en los que las condiciones son similares a las mencionadas en el caso anterior, vale la pena resaltar que estos embarazos son de riesgo y deben estar muy bien controlados por especialistas.

Regresar al blog