Es suficiente con ver en la parte de las contraindicaciones de los medicamentos que se compra en la farmacia para saber que en su mayoría tienen contraindicación médica en las embarazadas. Donde se recomienda a las mujeres no ingerir medicamentos en el embarazo. Esto se debe a que algunos medicamentos pueden provocar algunos daños en el feto o en la misma madre o incluso se debe a que en la mayoría de los casos no se han hecho estudios de los posibles efectos del medicamento sobre el feto, Estas indicaciones son pasadas por alto por el 80% de las embarazadas.
El motivo mayor para que no se aconseje el uso de estos medicamentos en el embarazo, es porque este tipo de fármaco llega a través de la placenta al feto, de la misma forma que llegan los nutrientes y las vitaminas que son ingeridos a través de los alimentos que te consumes. Estos medicamentos afectan al bebé provocándole algunas lesiones o anomalías en su desarrollo. La ingesta y abuso de ciertos medicamentos podría provocarle incluso la muerte a tu bebé.
Los efectos adversos del uso de medicamentos en el embarazo causa daños mayormente en su primeras semanas de gestación ya que el feto aún se encuentra en estado de desarrollo y sus órganos apenas comienzan a formarse, causando así malformaciones en el bebé hasta incluso abortos en las embarazadas.
En caso de estar planificando un embarazo, los doctores recomiendan la suspensión de ciertos medicamentos en el embarazo, sin embargo, si te encuentras medicada por el padecimiento de alguna enfermedad, lo recomendable es que asistas al médico para que él evalué tu estado de salud y compruebe si puedes o no continuar con tu tratamiento. Recuerda que es indispensable consultar al médico para tomar cualquier medida. Evita la automedicación en el embarazo, incluso si las dolencias son pequeñas.
Casos En Que El Médico Prescriba Medicamentos En El Embarazo
En el embarazo la mayoría de las mujeres sufren de ciertos síntomas, entre ellos las nauseas y el vomito, que para algunas resultan insoportable, en estos casos el médico acude a la prescripción de antieméticos, pastillas que reducen las nauseas y el vómito.
Otros de los síntomas que presentan las mujeres embarazadas en el transcurso del embarazo es el estreñimiento, que es muy común en las embarazadas, por la ingesta de hierro que las embarazadas consumen durante su embarazo. No es común que los médicos prescriban medicamentos en el embarazo por esta dolencia, ya que el uso de laxantes no es muy recomendable, Mas sin embargo, lo hacen si la embarazada a pesar de llevar una dieta rica en fibra su malestar del estreñimiento continúa.
En el transcurso de las 40 semanas de embarazo es normal que en algún momento sufras de cierto resfriado que te provoque a su vez algunos malestares en el cuerpo, y eso te conlleve a querer tomar algúnos medicamentos en el embarazo. Para tratar este tipo de resfriado el médico recomienda solo el uso del Paracetamol en caso de ser muy necesario, ya que éste es un medicamento comprobado a nivel internacional por todos los médicos por ser un fármaco que no tiene efectos adversos comprobados hasta el momento para la embarazada ni para el feto.
Por otra parte, entre los medicamentos que son perjudiciales para la salud del feto y que raramente prescribirán a una embarazada se encuentran: ansiolíticos, aspirinas, antibióticos, antidepresivos, anfetaminas, barbitúricos o diuréticos.
El embarazo es una larga etapa donde se hace necesario en algún momento tomar algún medicamento para tratar alguna enfermedad, que por lo contrario, de no ser tratada puede ser más peligrosa que el mismo fármaco como tal. Pero tiene que ser el médico quien prescriba estos medicamentos en el embarazo.
La Seguridad De Los Medicamentos En El Embarazo
Existen distintos estudios que demuestran la seguridad de ciertos medicamentos en el embarazo. Hay muchas clasificaciones que demuestran cuales medicamentos son más seguros y cuáles no, en beneficio de la salud de tú bebé. A continuación te mostraré cinco categorías que agrupan medicamentos de menor a mayor grado de riesgo:
• Categoría A. Es un medicamento seguro en el embarazo y puede tomarse con tranquilidad, ya que estudios realizados han probado su seguridad.
• Categoría B. Es un fármaco seguro en el embarazo ya que se ha probado en animales y no ha mostrado hasta el momento ningún efecto adverso.
• Categoría C. Es fármaco que por tomas las medidas posible debe de intentar ingerirse durante el embarazo, ya que no existen suficientes estudios que demuestren su seguridad en seres humanos. Se puede emplear en situaciones donde el riesgo supla el posible beneficio.
• Categoría D. Es un medicamento que debe evitarse en el embarazo, ya que estudios han demostrado en efecto teratógeno que tiene. Solo en excepción es recomendable su uso.
• Categoría X. Es un fármaco que debe evitarse en el embarazo ya que estudios realizados dan como resultado que su uso puede traer como consecuencia el un efecto nocivo en el bebé. El uso de este tipo de medicamentos está contraindicado en el embarazo.