Que es el Calostro y sus beneficios

Que es el Calostro y sus beneficios

Si eres madre primeriza es necesario que estés al tanto, de qué es el calostro y sus bondades para el desarrollo del recién nacido, ya que por su apariencia puedes cometer el error de no querer dárselo a tu bebe.

¿Qué es el Calostro?

El calostro es un líquido amarillo, viscoso y denso segregado por la mujer desde sus glándulas mamarias los dos o tres días siguientes luego de concebir a su bebe, el cual precede a la generación de la leche madura.   El mismo es de gran importancia para el recién nacido, ya que le proporciona todo lo necesario para esos primeros días de vida.

Es normal que algunas mujeres experimentan secreción de sus pechos en las últimas semanas del embarazo, este fluido es llamado pre calostro y es un indicativo que los pechos se preparan para la lactancia.

Composición del Calostro

Está principalmente formado por proteínas, carbohidratos, grasa, lactosa, vitamina A y E, carotenoides, minerales tales como el potasio y el sodio. Además, es rico en leucocitos y la producción de una inmunoglobulina llamada IgA los cuales ayudan a prevenir infecciones y a contraatacar los virus y bacterias.

¿Porque es importante alimentar a tu bebé con el calostro?

  1. El calostro representa el primer aporte de inmunización que le brindas a tu bebé, ayuda a construir su sistema inmunológico y a regular sus factores de crecimiento.
  2. Entre sus características principales se encuentra su fácil digestión, lo cual es de gran ayuda ya que facilita su procesamiento en los órganos digestivos aún no maduros del recién nacido.
  3. Es un laxante natural que ayuda al organismo del bebé a expulsar sus primeras heces, también llamadas meconio, las cuales se componen principalmente por secreciones del hígado y el estómago y células muertas, las cuales se generan durante el periodo fetal, son de apariencia viscosa y de un color verdoso oscuro.
  4. Genera una barrera contra las infecciones a nivel de la membrana digestiva y establece la flora bacteriana.
  5. Gracias a su composición ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre del bebé.

Similitudes y diferencias con la leche materna

Ambos son ricos en componentes anti infecciosos tanto celulares (granulocitos neutrófilos, macrófagos y linfocitos) como humorales (inmunoglobulinas, factor bífido, lactoferrina, prostaglandinas, enzimas, entre otras sustancias inmunoreguladoras).

Visualmente podemos apreciar que el calostro y la leche materna madura presentan color y consistencia diferentes, siendo el calostro más espeso y amarillento, mientras que la leche madura es blanca y mucho más ligera.

El calostro contiene mayor cantidad de proteínas y vitaminas que la leche, a su vez presenta en su composición menos cantidad de grasa y lactosa.

Regresar al blog