Todo Lo Que Debes Saber Sobre El Cordón Umbilical En Tú Bebé

Todo Lo Que Debes Saber Sobre El Cordón Umbilical En Tú Bebé

Este Video nos enseña paso a paso como debe ser el cuidado y limpieza del cordón umbilical de tu bebé.

Uno de los cuidados que hay que tener presente cuando ya tienes a tu bebé recién nacido en casa es el cordón umbilical, ya que si no se cura adecuadamente podría traer consecuencias y molestias para tú bebé. Por ello, es fundamental saber todo sobre los cuidados de un bebé recién nacido y su  cordón umbilical.  

El cordón umbilical es lo que une a tu bebé a la placenta mientras estuvo en tu vientre, fue el medio  por el cual el bebé recibió sustancias nutritivas y oxígeno. Aun cuando tu bebé nace lo último que queda de ti en él es este cordón que es cortado en el momento del parto, pero que una pequeña parte permanece varios días en la barriguita de tú bebe, secándose para luego caerse de manera espontánea y natural, a pesar de ello, hay que tener en cuenta ciertos cuidados, ya que en ocasiones se puede infectar poniendo en riesgo el bienestar de tu pequeño.

Las preguntas más frecuentes que de seguro sueles hacerte sobre el cordón umbilical son: ¿Cuándo curarlo? ¿Cómo hacerlo? ¿Qué hacer si tiene mal aspecto? ¿Qué hacer cuando se cae?

A continuación te hablaremos sobre ello para que despejes todas tus dudas.

¿Cuánto Se Tarda En Caerse El Cordón Umbilical?

Por lo general, se cae en la primera semana, pero en ocasiones puede tardar de dos a tres semanas. Muchas personas fajan a sus bebés o colocan una moneda en esa área para que el proceso se dé más rápido, pero no es lo recomendable  en estos casos porque eso podría traer como consecuencias efectos no deseados en el bebé como provocar una infección en su ombligo.

¿Cómo Cuidar El Ombligo De Tu Bebé?

Muchos doctores recomiendan curarlo con alcohol y algodón o con la utilización de una gasa que rodee su abdomen.  Mas sin embargo, recientes estudios han demostrado que mantener el ombligo seco trae incluso hasta mejores resultados que el cuidado con algodón y alcohol.

Si aun así tu pediatra te recomienda aplicar algún antiséptico con gasa a tu bebé, puedes hacerlo luego del baño, pero no cubras el ombligo del bebé.

En los días con mayor calidez trata siempre de ponerle a tu bebé  una ropita para bebes recién nacido que sea holgada para que así su ombligo tenga mayor circulación de aire y se pueda secar con mayor rapidez.

 

¿Se Puede Bañar Al Bebé Si Aún No Se Le Ha Caído El Cordón Umbilical?

Mientras que el cordón umbilical se cae te preguntarás si se puede o no bañar a tu pequeño. Pues la respuesta es sí,  solo que debes tener en cuenta algunos aspectos para que sepas como bañar a un bebé recién nacido con el cordón umbilical.

Como lo mencionamos anteriormente, lo más importante es mantener esta área del ombligo seca para que así pueda curarse más rápidamente, pero esto no significa que no puedes bañar a tu bebé, pues claro que puedes, pero la mejor manera de hacerlo es con una esponjita  y un poco de agua. O si  más bien decides bañarlo por completo debes secar muy bien esa área.

Si vives en un país donde el agua potable quizás no sea de buena calidad, lo mejor será que hiervas el agua que vas a utilizar para bañar a tu bebé, así eliminamos el riesgo de infecciones por bacterias o parásitos que pueda contener el agua.

¿Cómo Saber Si Está Infectado El Cordón Umbilical?

Cuidar a bebés recién nacido no es tarea fácil, y aunque pienses que has tenido todo el cuidado, esto no exime de un proceso infeccioso en esa área, la mayoría de ellos se dan y sin aviso previo. Por eso, es necesario estar muy pendiente de los siguientes síntomas:

  • Tu bebé llora o se irrita cuando tocas su cordón o la piel que está alrededor de él.
  • La piel que rodea el cordón se encuentra enrojecida.
  • El ombligo tiene mal olor y supura un líquido amarillento.
  • Sangrado del ombligo.

Si notas algunos de estos síntomas, lo primero  que debes hacer es acudir a el pediatra de tú bebé de inmediato, ya que en estos casos es necesario el uso de antibióticos prescritos por el especialista para evitar infecciones severas.

¿Qué Hacer Cuando El Cordón Umbilical Se Ha Caído?

Lo primero que debes hacer es observar si ha quedado un granuloma. El granuloma es una superficie blanca en el centro del ombligo de textura gelatinosa que por diversas razones algunas veces no se cae junto con el cordón cuando este se seca, razón por la cual debemos de tener el mismo cuidado como si se tratara del mismo cordón umbilical.

En este caso podrías acercarte a una enfermera para que le eche un vistazo y le dé su visto bueno, y que además te diga si es necesario el uso de nitrato de plata el cual cauteriza el granuloma, evitando así que se infecte. Si no hay  granuloma lo recomendable es  seguir controlando el ombligo de tu bebé varios días más.  Sigue las recomendaciones que te dimos anteriormente para cuidar que no se infecte el ombligo de tu bebé.

Muchas veces, luego de ser retirado por completo el cordón umbilical, vemos como en la ropita del bebé se evidencian ciertas manchas de sangre n el área del ombligo ¡no te alarmes! Es totalmente normal y lo mejor que puedes hacer es cambiar su ropita pero no tocar su ombligo, la misma sangre al secarse hará una costrita y funcionará como una capa protectora para evitar que esto siga ocurriendo.

De seguro estos consejos de bebés recién nacidos van a ayudarte a cuidar a tu pequeño bebé quien recién llega al mundo, y que ahora es el centro de tu universo, sabemos que quieres lo mejor para él, y nuestra tarea es acompañarte en la ardua pero hermosa tarea que te espera en éste camino.

Regresar al blog